A pesar de ser muy utilizado, no está reconocido por la RAE.
Un trifelio es un juego lingüístico en el que la pronunciación de una determinada palabra de forma continuada y regular genera, a su vez, la pronunciación de otros términos gracias al encadenado de sus sílabas.
Por ejemplo: monja-monja, la cual se puede escuchar también como jamón-jamón.
Los trifelios puros se dan cuando están formados por tres sílabas (como en el caso de «adiosadiosadiosa’ (adiós-diosa), los simples son los formados por dos sílabas (‘bolobo’ formado por ‘lobo’ y ‘bolo’) y los mixtos están configurados a su vez por partes de simples y de puros (‘cama’ y ‘amaca’).
De todas formas, cabe destacar que la RAE no reconoce el término trifelio ni su utilidad como juego lingüístico.
Muchos de los lectores que han visto este post también estuvieron interesado a saber cómo se escribían las siguientes palabras: