Savia y sabia se pronuncian igual, pero su significado es distinto. A continuación os explicamos cuando debe usarse cada una.
¿Cuándo se usa Sabia?
Sabiaes un adjetivo femenino. Se aplica a una persona e indica que posee sabiduría, que tiene profundos conocimientos en algún tema, disciplina u oficio, o que es prudente y juiciosa. También se puede referir a una cosa, y significa que instruye o contiene sabiduría.
Ejemplos:
Los años habían vuelto muy sabia a la abuela Olga.
La profesora, sabia en los asuntos de la política, prefirió suspender la clase.
Dice una sabia conseja: “líbrame de las aguas mansas, que de las bravas me libro yo”
¿Cuándo se usa Savia?
Saviaes un sustantivo femenino. Es el fluido o líquido que circula por los vasos de ciertas plantas. Savia también se usa con el significado de energía o cosa que da aliento.
Ejemplos:
Si a un árbol le quitan la savia será madera muerta.
Eres la savia de mis días.
¿Cuándo se usa Sabía?
Sabíaes el verbosaberconjugado en primera o tercera persona de singular de pretérito imperfecto de modo indicativo. Significa conocer o tener noticia de algo, ser hábil o capaz para desempeñarse en alguna actividad. También quiere decir que un alimento o bebida tiene sabor.
Ejemplo:
Yo no sabía que él venía a esta fiesta.
Muchos de los lectores que han visto este post también estuvieron interesado a saber cómo se escribían las siguientes palabras: