Este hombre también tuvo otras inquietudes a lo largo de su vida, entre las que se incluyen la fotografía y las matemáticas.
El británico Lewis Carroll (1832-1898) es recordado principalmente por haber escrito la obra literaria ‘Alicia en el país de las maravillas’ y su secuela ‘Alicia tras el espejo’.
Pero este hombre también tuvo otras inquietudes a lo largo de su vida, entre las que se incluyen la fotografía y las matemáticas.
De hecho, gracias a esta última cultivó su pasión por los juegos geométricos y los pasatiempos, llegando incluso a realizar varios inventos interesantes.
Entre ellos estaban el nictógrafo, una tabla para hacer anotaciones con poca luz que empleaba un alfabeto propio; así como un juego que se considera como el antecesor del moderno ‘Scrabble’.
Según su propia descripción, se trataba de un «juego de letras que se mueven en un tablero similar al del ajedrez, hasta formar palabras».
De esta forma se puede considerar que Carroll fue el primero en idear un pasatiempo de este tipo, aunque no sería hasta varias décadas después cuando el arquitecto Alfred Mosher Butts creó en los años treinta del s.XX el juego llamado ‘Lexico’ como paso previo a la aparición de la patente del primer ‘Scrabble’ en 1948.