¿En qué consiste el arte hiperrealista?

El hiperrealismo es un estilo de pintura realista surgido en EE.UU a finales de los años 60 del pasado s.XX.

Es heredero del llamado ‘Pop Art’ y su premisa es reproducir la realidad con más fidelidad y objetividad que las imágenes fográficas, por lo que se puede decir que es la escuela pictórica de tendencia realista más absoluta que ha existido.

Sus creadores consiguen gracias a la pintura al óleo y la escultura el mismo o mayor detallismo que el que ofrece la fotografía.

Para ello ponen énfasis en el color y las luces, creando obras y composiciones complejas, pero bien estructuradas. Entre sus pintores más destacados están Chuck Close, Richard Estes, Rober Bechtler o el español Antonio López, mientras que en el campo de la escultura se puede citar a Ron Mueck o John de Andrea, entre otros.


 


Síguenos en las redes

Te puede gustar...

Suscríbete a nuestra newsletter