Aunque las personas y empresas suelen pensar de forma inmediata solo en cuatro o cinco plataformas principales (como Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin o YouTube), son muchas más las redes que forman parte de este ecosistema digital.
Se calcula que existen unas 110 redes sociales en todo el mundo.
¿Cuántos tipos de redes sociales existen?
Haciendo una lista de redes sociales, podemos agruparlas en 2 grandes grupos, una pequeña clasificación de redes sociales para tener una visión general de sus tipos:
Redes Sociales horizontales: son el tipo de redes sociales generales, donde cualquier tipo de usuario puede entrar y participar de ellas, sin tener a priori características comunes. Son, por ejemplo, Facebook, Instagram o Twitter.
Redes Sociales verticales: aquí es algo diferente. Los usuarios buscan o tienen puntos en común, y estas redes sociales sirven para una o varias finalidades concretas a nivel profesional: empleo, networking, viajes, etc. Aquí entran el tipo de redes sociales como LinkedIn, Tripadvisor, Soundcloud, Spotify, Vimeo, etc…
¿Cuál fue la primera red social?
La primera Red, no tan conocida actualmente se llama SixDegrees (SeisGrados), esta red fue iniciada a fines del año 1997, pero fue lanzado el servidor hacia 2001, actualmente es una de las redes que ha desaparecido, fue fundada por Andrew Winreich y desarrollada por la empresa Macroview.
En este sitio se daba de opción a los usuarios de generar su perfil, lista de amigos, el nombre está basado en la teoría que cualquier ser humano está conectado a otro del planeta, por un máximo de 6 conocidos. Actualmente esta red social ha desaparecido debido a su baja popularidad.
¿Cuál es la red social con más usuarios?
Es la plataforma con mayor potencial desde unos años a esta parte, con más de 1.200 millones de usuarios.
Si tienes un negocio, quizás ésta sea la mejor para mostrar tu cara más amable y tu lado más empático, sin dejar de lado la profesionalidad.
Es una de las marcas más grandes y más reconocido en la web, es una gran manera de conectar con los clientes y ahora incluso vender bienes y servicios a los más de 2.200 millones de usuarios activos que actualmente posee.
Cuenta con más de 350 millones de usuarios activos, una sólida base de usuarios que sin embargo crece a un ritmo menor del esperado, o del que obtiene su competencia.
Así pues, para incrementar sus usuarios y uso esta red social ha continuado evolucionando e implementando cambios como el aumento a los 280 caracteres y la funcionalidad de momentos.Con estos cambios se ahonda en la idea de que se trata de una plataforma de comunicación muy directa que permite generar una visibilidad y viralidad inmensa.
La mayor red para profesionales, LinkedIn cuenta con más de 290 millones de usuarios activos.
Lo cierto es que esta RRSS, aunque comenzó considerándose como una simple app sustituta de los clásicos y tradicionales SMS escritos, se ha ido convirtiendo en la forma de comunicación digital más usada por casi todos.
Con ella no sólo puedes intercambiar mensajes escritos con tus contactos telefónicos, sino que puedes enviar audios y hasta hacer llamadas, siempre que tu plan de datos te lo permita.
¿Cuál es la red social más utilizada en España?
Si excluimos las aplicaciones de mensajería, estas son las Redes Sociales más utilizadas en España:
El 87% de los usuarios activos de Redes Sociales utiliza Facebook. Lo llamativo es que año tras año va perdiendo fuerza, ya que en 2017 se situaba en el 91%.
Youtube
Con el 69% de los usuarios.
Al contrario que Facebook, cada año experimenta una subida de usuarios, habiendo pasado del 45% al 49% de penetración.
Con el 48% de usuarios, llama la atención que es la red social con mayor tasa de abandono.
Con el 27% de los usuarios.