Pregunta formulada por: Almudena de la Nuez García (Madrid) El próximo 2 de marzo serán el gran objeto de deseo de las decenas de nominados a los premios.
Se trata de los Oscar, probablemente las estatuillas más famosas del mundo y tras las cuales hay un interesante proceso de fabricación.
Desde 1982 la empresa R.S. Owens se encarga de la producción de estos preciados galardones a lo largo de seis intensas semanas de trabajo artesanal.
Cada Oscar precisa de 40 horas de labores, que incluyen varios procesos complejos.
Para empezar, se realiza la aleación del estaño y éste es vertido en un molde para que se enfríe.
Posteriormente el molde es alisado a martillazos como paso previo a la fase de pulido.
En esta etapa se le eliminan los defectos hasta conseguir un superficie brillante, para a continuación sumergir la estatuilla en unas tinas cargadas electrónicamente de cobre fundido, níquel, plata y oro de 24 quilates.
Tras ello, se pule una vez más y se cubre con una laca brillante antes de atornillarla a su base e introducirla cuidadosamente en cajas individuales.
De esta forma, los Oscar pueden presumir de ser de los pocos premios que todavía se realizan bajo un cuidadoso proceso artesanal.