Mientras ser duerme los sueños pueden ser muy intensos e incluso casi reales, pero al despertar lo normal es que su recuerdo se vaya esfumando.
Mientras ser duerme los sueños pueden ser muy intensos e incluso casi reales, pero al despertar lo normal es que su recuerdo se vaya esfumando poco a poco según va pasando el día.
Hay personas que tienen más facilidad para retener en su memoria lo que han ‘visto’ y sentido durante su etapa de decanso, por lo que un grupo de científicos del Centro de Investigación de Neurociencia de Lyon (Francia) han intentado averiguar el por qué de este fenómeno.
Al parecer, la clave está en la llamada unión temporoparietal existente en el cerebro, es decir, la zona donde se procesa la información.
En el caso de las personas que recuerdan mejor sus sueños la misma se mantiene mucho más activa tanto mientras se descansa como cuando se está despierto.
En el caso del sueño estas personas experimentan un estado similar al de la vigilia dentro de sus sueños, de forma que pueden tener pequeños despertares durante la noche y favorecer la ‘transcripción’ de sus vivencias a la memoria, ya que según estos científicos el cerebro no es capaz de memorizar nueva información estando totalmente dormido, sino que es preciso despertar para hacerlo.
Usando los datos estadísticos, hemos seleccionado para ti el Top de los artículos más populares entre nuestros visitantes comunes en la categoría Ciencia.