La respuesta es no. Aunque los cohetes son capaces de alcanzar unas velocidades impresionantes que les permiten ir a unos 28.000 kilómetros por hora, esto representa apenas un 0,0025% de la velocidad de la luz.
Si viajáramos por el espacio exterior a la velocidad de la luz, se estima que nos desplazaríamos a unos 1.079.251.769 kilómetros por hora. Una velocidad impresionante que nos permitiría llegar a muchos lugares de la galaxia en tan solo unos pocos minutos e incluso segundos. Pero que sería fatal para los seres humanos.
Por otra parte, hay algunas ubicaciones en las que, aun si pudiéramos viajar a la velocidad de la luz, tardaríamos años e incluso siglos en llegar.
Para que tengas una idea de qué tan rápido se desplaza la luz, haremos un ejercicio hipotético, donde describimos el tiempo que tomaría un viaje espacial hacia distintos puntos de la galaxia, si pudiéramos viajar a la velocidad de la luz.
Tiempo necesario para llegar a distintos destinos espaciales si pudiéramos viajar a la velocidad de la luz
Para calcular el tiempo estimado en el que llegaríamos a los destinos, se ha utilizado la distancia que existe desde la Tierra al destino descrito, dividiéndolo entre la velocidad de la luz. Por lo tanto, tardaríamos:
- 1,28 segundos para volar a la Luna desde la Tierra.
- 4 minutos y 36 segundos para llegar a Marte.
- 8 minutos y 20 segundos para llegar al Sol.
- 1 hora con 18 minutos para volar hasta Saturno.
- 5 horas y 35 minutos para ir hasta Plutón.
- 4 años y 3 meses para llegar a la estrella más cercana.
- 000 años para llegar al centro de nuestra Galaxia (la Vía Láctea).
- 2,5 millones de años para llegar a la gran galaxia de Andrómeda, la cual es la más cercana a la Vía Láctea.
Por supuesto que esta es una hazaña imposible de alcanzar, tanto en la actualidad como en un futuro cercano. Por lo tanto, se puede concluir que NO es posible viajar a la velocidad de la luz.