Se trata del futboleno, también llamado fullereno o bruckminsterfullereno.Es cada una de las moléculas contruidas por átomos de carbono en un número par y superior a 32. Esto hace que cada átomo de carbono se una a otros tres y forme una figura poliédrica cuyas caras son pentágonos y hexágonos regulares. Así, su forma es muy similar a un balón de fútbol. En concreto al esférico empleado en el Mundial de México 70. De ahí que esta molécula reciba el curioso nombre de ‘futboleno’ en honor del deporte rey.