Misoginia, del griegp "miseo", odiar, y "gyne" , "mujer"; referencia al odio o desprecio de los hombres hacia las mujeres.
La misoginia se define como el odio planteado en contra de toda aquella incidencia al género femenino que, aunque puede confundirse con sexismo o machismo, en esta actitud no se promulga la supremacía del hombre, sino que se rechaza cualquier tipo de dependencia a la mujer.
A lo largo de la historia, han existido personajes que dieron muestra de su repulsión hacia ellas, a través de frases que las comparan con animales o con seres infrahumanos.
Entre los misóginos de la historia se encuentran: Enrique Jardiel Poncela, Jack Nicholson, Honoré de Balzac, Francisco de Quevedo, Camilo José Cela, Aristóteles, Pitágoras, Maquiavelo.